Autor y creador de Cinematte y sus filiales Passionatte, Return222 y LucenPop. Crítico, analista y amante del cine que prefiere decir que él no interesa a una película, antes que una película no le interesa a él.
Dragon Ball ha regresado de nuevo y lo que parecía algo del pasado, es ahora un auténtico fenómeno que nos atrevemos a decir goza de más fuerza que nunca. Dragon Ball super la nueva serie de animación, las películas, la saga de videojuegos Xenoverse y sobre todo Dragon Ball Z fighter, son los encargados de que Goku ya no sea un héroe de papis sino también un héroe de niños y adolescentes. Ahora vamos a resumir un poco todo este fenómeno y empezamos por le principio.
Y para empezar que mejor que recurrir a wikipedia para resumir que es Dragon Ball:
(ドラゴンボール Doragon Bōru?) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.
Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que al ser reunidas invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokū y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres malignos.
El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes tankōbon. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga. Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. Denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama. En 2015 comenzó a emitirse Dragon Ball Super en Fuji Television, anime que continúa los sucesos de Dragon Ball Z y que cuenta con una adaptación al manga, publicada a partir de junio del mismo año en Shōnen Jump. La violencia y desnudez presentes en algunos episodios tanto del anime como del manga provocaron la censura por parte de las distribuidoras en distintos países.
Esto es un pequeño resumen de lo que es Dragon Ball pero, ahora vamos a ir desglosando algunos detalles, anécdotas y razones para ver el por qué del fenómeno de esta serie, y como somos Cinematte, empecemos por algo que siempre caracterizó a la serie y fue en parte motivo de su éxito o al menos de la polémica que lo puse en boca de todos.
El inicio en España
Si nos centramos en España, hay que recordar como fue a finales de los 80 cuando los canales autonómicos TV3 y Canal 9, se atreviesen a emitir esta serie basada en un manga que por aquí desconocíamos todos. La generación nacida a partir del año 70 fue la primera en darse cuenta del valor y potencial de esta serie. Los catalanes o valencianos que vivieron aquello recordarán nombres como Bola de Drac, Fullet Tortuga, Geni Tortuga, Satanas cor petit, Satanas cor menut, nubol kingdom, nubol supersonic, Super Guerrer, Ten Shin Han y demás nombres que con la llegada de la serie a toda la geografía nacional fueron cambiando a lo que hoy conocemos.
Pero, si hubo un detalle que hizo que la serie superase la fama entre los jóvenes y pasase a todo el público (el adulto). Fue sin duda la polémica de sus desnudos, sus escenas subidas de tono y su violencia.
Desnudos, sexo y pornografía en Dragon Ball
Si nos ponemos a recordar, Dragon Ball comenzó como una serie muy diferente a lo que ahora conocemos: un shonen enfocado en las peleas. En su momento, Akira Toriyama quería hacer una aventura que reuniera a varios personajes, un joven héroe que despertaría ante su poder, así como la búsqueda por las Esferas del Dragón. Pero algo que estaba muy de la mano con todo este tema eran los momentos pícaros o picantes, especialmente por sus chicas, así como la inocencia de Gokú tras haber vivido alejado de la sociedad durante sus primeros años.
Dicho esto, repasemos algunos de los momentos más hot en la historia de Dragon Ball:
Ahora nos remontamos a los inicios de Dragon Ball, cuando la joven Bulma se apoyó en Gokú para reunir el resto de las Esferas del Dragón. Roshi nunca se pudo mantener alejado de las chicas guapas y menos de una como Bulma, aunque curiosamente, ella siempre le dejó muy claro que sus deseos no eran correspondidos… ¡Claro! Menos esa ocasión en que Bulma necesitaba su Bola de Dragón.
¿Te acuerdas de ella? Sí, uno de los personajes más candentes de Dragon Ball es nada menos que Maron, quien tampoco se salvó de las perversiones de Roshi. En esta secuencia que fue censurada en muchas partes del mundo, Maron lucía un encantador traje de baño y que, tras llamar “abuela” a Milk, desata su ira. Lo que empieza como un Maestro Roshi defendiendo a la jovenzuela termina como una oportunidad pervertida.
Y seguimos con la búsqueda por las Esferas del Dragón. Como siempre, la ayuda de Roshi no llegaba “gratis” y el precio que Bulma tenía que pagar era darle un beso… cosa que no sucedería. La chica le pide a Oolong que se transforme en ella y salde su deuda, pero éste cruza la línea del beso y decide “tomar la iniciativa” de mostrárle sus pechos a Roshi.
Yamcha, independientemente de la burla por sus muertes y poco poder, comenzó como un villano en Dragon Ball y que, con el tiempo, se convertiría en uno de los Guerreros Z. También estuvo enamorado de Bulma durante una buena etapa del animanga y, en una de esas secuencias donde despertaba su amor por ella, se le ocurrió verla… para encontrarse con algo realmente hermoso. Esta es solo una de las secuencias en las que Yamcha vería más de lo evidente en Bulma.
Volviendo al presente
Dejando viejas batallas de los oríegenes, vamos a centrarnos en los puntos clave que han hecho resurgir de nuevo la serie de Toriyama y como primera opción, hay que citar la nueva serie apellidada Super, y de nuevo, que mejor manera de resumirla que recurrir a wikipedia
Dragon Ball Super (ドラゴンボール超スーパー Doragon Bōru Sūpā)
Es un anime de televisión japonesa producido por Toei Animation, que comenzó a transmitirse el 5 de julio de 2015. Es secuela del manga de Dragon Ball y de la primera serie de televisión, que ofrece una nueva historia después de 18 años. Se establece después de la derrota de Majin Buu, cuando la Tierra se ha convertido una vez más en un lugar pacífico.
El 5 de julio de 2015 comenzó a emitirse el anime en Fuji TV. Akira Toriyama, creador de la serie original basado en el manga, participa en el guión y diseño de los episodios. Kimitoshi Chioka se encargó de la dirección hasta el 1 de marzo de 2016, actualmente el director de la serie es Morio Hatano; mientras que Naoko Sagawa y Atsushi Kido, junto a Osamu Nozaki se establecen como productores.
La historia del anime se inicia seis meses después de la derrota de Majin Buu, y abarca los cuatro años siguientes, cuando la Tierra se ha convertido en un lugar pacífico, y retrocontinuando con los acontecimientos de las películas Dragon Ball Z: La batalla de los dioses y Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer, además de contar la historia posterior a estos acontecimientos.
Los videojuegos
Videojuegos de esta serie han existido siempre, unos con más éxito que otros, pero quizás sea ahora y coincidiendo con el éxito de 'Super' cuando han vuelto a estar en primera plana del ocio electrónico.
Saga Xenoverse
Todo empezó cuando en 2015 salía a la luz Dragon Ball Xenoverse. En principio fue una entrega más con más puntos oscuros que positivos, pero, sirvió de base para la salida de su segunda entrega, la cual no ha solo fue un éxito sino que sigue totalmente en activo y recibiendo contenido y además cerrando las bases de lo que va a ser una saga de juegos con el apellido Xenoverse y que seguro recibirá nueva entrega. Ahora vamos a explicar la segunda entrega que es la que está totalmente en activo:
Dragon Ball Xenoverse 2 es la secuela directa del primer Xenoverse, y nos plantea el mismo reto: encarnar a un patrullero temporal y evitar que el universo Dragon Ball cambie su historia. Además, en esta segunda parte contamos con más opciones de personalización que nunca, nuevos personajes de la serie y de los OVAs, y diferentes posibilidades dependiendo de la raza de nuestro guerrero. También se han mejorado mucho los gráficos.
La novedad de esta segunda parte es que en el argumento del juego se integrarán las películas realizadas sobre Dragon Ball, ajenas al manga de Akira Toriyama y a la serie de televisión. Esto significa que habrá nuevas historias que patrullar para evitar que se vean modificadas, y también nuevos personajes, lo que aumenta las posibles combinaciones. Veremos a Bardock, el padre de Goku, y al malvado Turles, así como al poderoso Janemba, entre otros.
Las cinco razas del primer juego se mantienen (humanos, saiyans, majins, namekianos y raza de Freezer), pero ahora cada una tiene características exclusivas. La ciudad de Toki-Toki ha sido reemplazada por la de Conton, mucho mayor y con áreas donde poder volar. Además, cada raza tendrá acceso a lugares exclusivos, como a la nave de Freezer o a la aldea de Namek. En ellos podrá aprender técnicas y realizar misiones especiales. Esta vez tomaremos decisiones sobre la historia y se soportarán hasta 300 jugadores online.
Saga Z fighters
Pero si Xenoverse fue un moderado éxito, la nueva saga Dragon Ball Z fighters está siendo más que un fenómeno mundial.
Han pasado muchos meses desde que Bandai Namco presentara Dragon Ball FighterZ en el pasado E3 de Microsoft. Al ver el trailer muchos vimos que un sueño se hacía realidad, algo que se pedía a gritos desde hace mucho, un juego de Dragon Ball que recreara a la perfección todo el espíritu del manga/anime de Akira Toriyama, y os adelanto, que FighterZ lo ha logrado con creces. ¿En que lugar queda ahora la saga Xenoverse?, esto es lo mejor de todo, el juego de Arc System Works no quiere competir con el título de Dimps, Bandai Namco ha logrado que dos grandes juegos de Dragon Ball muy diferentes entre ellos caminen en paralelo.
Dragon Ball FighterZ es un juego de lucha de 3vs3 al estilo Marvel vs Capcom donde deberemos eliminar a los tres luchadores del rival, todo ello a un ritmo frenético de combate buscando la espectacularidad en todo momento, tendrás las barras clásicas de los juegos de lucha, tres barras de vida, la tuya y la de tus dos compañeros y la barra de ki ( esta barra se comparte con los tres luchadores que tienes ). Aunque tengamos en nuestro poder a tres luchadores solo podrá luchar un personaje de cada equipo, eso si, se podrá utilizar los personajes reserva para ataques de apoyo o combinar ataques especiales, podrás cambiar el personaje siempre que quieras, pero cada personaje cambiado tendrá un tiempo de recuperación antes de poder volver a combatir. Otra característica será el Sparking Blast este modo se activa pulsando RT + RB aumenta la potencia de tu personaje por tiempo limitado y además restaurará su vitalidad, solo se podrá utilizar una vez por combate, pero de todo esto hablaremos con más profundidad en el apartado de jugabilidad.
Dragon Ball FighterZ tiene un total de 24 luchadores: Son Goku, Vegeta, Son Gohan (Cell Game), Son Gohan (Ultimate), Trunks, Gotenks, Yamcha, Ten Shin Han, Piccolo, Androide 18, Androide 16, Nappa, Ginyu, Freezer, Perfect Cell, Majin Buu, Kid Buu, Beerus, Black Goku y Hit. Como personajes desbloqueables dentro del juego están Androide 21, Son Goku y Vegeta en Super Saiyan Blue, estos últimos también se podían conseguir como anticipo de reserva del juego. Ya hay anunciado un DLC con ocho personajes más, a día de hoy se desconocen que luchadores serán.
Bandai Namco y Arc System Works han logrado lo que los fans de Dragon Ball llevaban esperando toda la vida. Dragon Ball FighterZ, recrea a la perfección el anime de Akira Toriyama, siendo un continuo homenaje a todos los que hemos crecido con esta serie, se nota que han trabajado el juego con mucho mimo y cariño, puliendo cualquier detalle para contentar a los millones de fans de la serie. Pero no solo eso sino que se convierte en un excelente juego de lucha, quizás el mejor de esta generación, asequible para todo el mundo pero también enormemente exigente, las expectativas al título de Arc System Works eran altas y han cumplido con creces.
Películas
Dragon Ball regresa, concretamente en su ya habitual saga Z. Universal Studios con sede en Osaka, Japón, ha confirmado la nueva película de la serie animada, la cual para regocijo de los fans que tengan la oportunidad de verla, será totalmente en formato 4D.
En la web figura la imagen de Son Gokú con el traje clásico que siempre lo ha caracterizado. Está erguido y con los brazos cruzados, mientras una leve sonrisa se ve reflejada en su rostro. A su costado, figura el logo oficial de Dragon Ball Z 4D y un texto que dice lo siguiente: "El año pasado, fue estrenada una película de la serie en formato 4D, la cual ocasionó una intensa tormenta de fuego encendida (haciendo referencia a la gran cantidad de personas que asistieron). Ahora, el escenario se vuelve a encender con la nueva trama de la película en un super Tenkaichi Budokai".
Te recordamos que la película anterior en el mismo formato, fue la pelea de Son Gokú contra Freezer, la cual se viralizó inmediatamente en las redes sociales. ¿Qué novedad nos traerá esta nueva aventura de Gokú y los guerreros Z? ¿Quién será el nuevo villano y antagonista al que se deberán enfrentar? Pronto lo descubriremos cuando salga el primer tráiler oficial de la nueva película animada.
En el apartado de noticias negativas decir que de momento solo se sabe que la película sería estrenada únicamente en Japón. Sin embargo tranquilos, ya que se espera que pueda ampliarse y llegar también al continente americano y europeo, pues la cantidad de fans que habitan en dichos lugares, anhelan poder ver a Son Gokú y los demás guerreros Z en la pantalla grande.
Recordamos que se conoce como Cine 4D a un sistema de proyección de película que busca una mayor inmersión del público en el ambiente de la película recreando en la sala de proyección las condiciones que se ven en la pantalla, como niebla, lluvia, viento, sonidos más intensos u olores, así como vibraciones en los asientos. Las salas de cine en 4D pueden proyectar tanto en formato 3D como en formato 2D (el formato común sin necesidad de lentes 3D)
Se llama tecnología 4DX y ha sido creada por la empresa surcoreana CJ 4DX. La propuesta de dicha compañía pasa por hacer que las butacas de cine se muevan durante la proyección, así como la inclusión de elementos metereológicos como el viento o o la lluvia. Del mismo modo, ciertos olores impregnarán la sala en determinados momentos de la película.
Y bien, CJ 4DX ha alcanzado ya un acuerdo con el grupo de exhibición Cinépolis, propietario de la cadena Yelmo. Tal y como se ha hecho oficial, dicho acuerdo incluirá la apertura de 12 salas 4D en Estados Unidos, India, España y Latinoamérica antes de que finalice el año. Atentos a este video, porque en él se muestra lo que nos espera en las proyecciones 4D.
Galería y arte de la saga Dragon Ball
La serie que elevó el anime en nuestro país, regresa a los cines, la televisión y también a los videojuegos y queremos un homenaje en forma de arte visual.
Especial Son Gohan
De vez en cuando nos encanta hacer un pequeño homenaje a alguno de esos personajes de nuestra infancia o adolescencia que fueron culpables directos de nuestra pasión al mundo del cine. Uno de las grandes estrellas de la animación es sin duda Son Goku, el alma de la gloriosa Dragon Ball de Akira Toriyama.
Hoy no queremos centrarnos en Goku sino en su hijo, el polémico Son Gohan que desde su nacimiento ha sido una discusión continua y un no quiero y no puedo por parte de los fans de la saga. Sea como sea y penséis lo que penséis de él, Gohan es clave en el universo de Dragon Ball, y por eso hoy le homenajeamos.
Debemos dar las gracias a Return222, quien gustosamente nos ha cedido las imágenes para este especial.
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan ( mi ilustración favorita)
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Son Gohan
Las
imágenes aquí presentadas están sacadas de la red de internet , las
fotos pueden ser retiradas a petición de los creadores de dichas obras ,
si eres el propietario de alguna obra y lo puedes demostrar , no dudes
en contactar con el administrador de esta pagina , el email esta en la
zona de contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario